En los extramuros del mundo (Fondo editorial de cultura peruana, 2004) de
Enrique Verástegui (Cañete, 1950) es el primer y mítico poemario del autor
publicado cuando tal solo tenía diecinueve años. Ahí su valor de genialidad y
por abstraer toda la cultura hegemónica discursiva que se estaba desarrollando
en los inicios de los setenta. Verástegui puedo asumir el movimiento hippie, la generación beat, la narratología
poética norteamericana, la cultura oriental, el urbanismo y el desborde popular
peruano en el poemario y tornarlo con una naturalidad, poeticidad y tradicionalidad
que hasta ahora sorprende. De esta incursión revolucionaria en la poesía
peruana se sumaría Jorge Pimentel y Juan Ramírez Ruiz para desafiar la tradición
y fundar el movimiento Hora Zero. Del poemario se puede ser algunas objeciones
como el acercamiento temático con Allen Ginsberg pero no aplaca esa sonoridad y
naturalidad de concatenar versos luminosos. Un poemario que se suma a nuestra
gran tradición poética peruana.
Presentación: Mala
Puntuación: Muy buena
Género: Poesía
Leído: 29 de diciembre del 2009 y releído el 5 de octubre del
2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario